top of page

¿Cuáles son las habilidades en el basquetbol más importantes?

Foto del escritor: Coach Julian UriarteCoach Julian Uriarte

HABILIDADES EN EL BASQUETBOL

El básquetbol es un deporte único que combina diversas habilidades físicas de manera compleja. Aspectos como la velocidad, la potencia, la agilidad, la fuerza y la resistencia son fundamentales en este juego que tanto amamos. Ante la variedad de habilidades involucradas, es importante resaltar cuáles destacan al identificar talentos excepcionales y futuras promesas del baloncesto.


Entrenamientos de alto nivel en un ambiente seguro.
HABILIDADES EN EL BASQUETBOL

De acuerdo con una revisión realizada por las principales universidades de España, existen cuatro categorías principales de habilidades que ayudan a detectar a los mejores talentos dentro del deporte ráfaga:

1. Sprints de 10 a 30 metros

2. Antropometría

3. Flexibilidad

4. Agilidad

La primera categoría se refiere a la velocidad del atleta. Dado que el baloncesto es un deporte dinámico, es crucial recorrer las distancias de la cancha en el menor tiempo posible, lo que brinda ventajas tanto a la defensa, al perseguir a su marca de manera efectiva, como al ataque, favoreciendo los contragolpes y la fluidez ofensiva.

La segunda categoría está relacionada con las características antropométricas del atleta, en particular su composición corporal y el tamaño de sus manos. La primera característica refleja el estado nutricional del deportista, indicando un cuerpo compacto y mejor adaptado para el juego, independientemente de la posición o edad. En el baloncesto profesional, incluso existen tablas de composición corporal que definen el ideal de músculo y grasa según la posición. En cuanto al tamaño de las manos, a mayor tamaño, mayor control sobre el balón, lo que otorga ventajas al driblar y al ejecutar tiros con la mecánica correcta.

La tercera categoría se refiere al estado de los componentes tendinosos del atleta. Al ser un deporte de alto desgaste y con alta prevalencia de lesiones, es fundamental que el jugador mantenga tendones, ligamentos y articulaciones en óptimas condiciones. La flexibilidad no solo mide el rango de movimiento de una articulación, sino también la capacidad del atleta para adoptar posiciones atípicas, como la posición defensiva.

La cuarta categoría está estrechamente relacionada con la primera, pero añade un componente tridimensional al movimiento: los cambios de dirección. Aquí, la agilidad complementa a la velocidad, facilitando tanto el seguimiento del oponente en defensa como el desmarque en ataque.

Con estas habilidades en mente, en Basketball City Camp diseñamos los entrenamientos para desarrollarlas y mejorarlas de manera directa, además de promover el correcto desarrollo del resto de las habilidades físicas y específicas del baloncesto.


El trabajo en equipo es fundamental dentro. delas habilidades.
HABILIDADES EN EL BASQUETBOL

El coach Julián Uriarte planifica cada sesión de entrenamiento para trabajar una o más de las habilidades mencionadas, asegurando que no solo se conviertan en mejores jugadores de baloncesto, sino también en mejores atletas.

Te invitamos a seguir nuestras redes sociales, donde estaremos publicando nuestra metodología y ejemplos prácticos de cómo llevamos a cabo los mejores entrenamientos para tus hijos e hijas. Y, por supuesto, te invitamos a conocer nuestras academias y a iniciar el mejor desarrollo de habilidades de básquetbol, aquí en Basketball City Camp.

¡Nos vemos pronto en nuestra siguiente entrada de blog!




Fuente: 

Pino-Ortega, J., Rojas-Valverde, D., Gómez-Carmona, C. D., & Rico-González, M. (2021). Training design, performance analysis, and talent identification—A systematic review about the most relevant variables through the principal component analysis in Soccer, Basketball, and Rugby. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(5), 2642.




82 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page