🏀👨👩👦 Familias que sueñan en grande: Cómo apoyar a tu hijo en su sueño internacional
- CITY CAMP

- 26 jun
- 1 Min. de lectura
Detrás de cada jugador que logra una beca o contrato en el extranjero, hay una familia que hizo sacrificios silenciosos. La clave es planear, informarse y mantener los pies en la tierra.
Familias que sueñan en grande: Cómo apoyar a tu hijo en su sueño internacional

Apoyo emocional
El viaje es largo y solitario. El joven necesita saber que sus padres confían en él, que hay respaldo si algo falla y que su hogar está firme.
Inversión responsable
Viajes, entrenadores personales, clínicas y plataformas de reclutamiento cuestan. Es vital entender que no todo gasto garantiza resultados. Investiga bien academias y visores.
Ejemplo:Familias que organizan rifas, colectas o buscan patrocinadores locales para costear viajes a torneos AAU o showcases.
Red de contactos
Asistir a ligas o torneos clave permite conocer entrenadores y exjugadores. Estos contactos suelen ser más útiles que un agente desconocido.
Plan B
No todos logran la beca soñada. Asegúrate de tener alternativas: una buena escuela nacional, ligas locales y formación académica sólida.
Apoyar a un hijo en este camino no es solo pagar entrenamientos: es abrirle puertas, enseñarle responsabilidad y recordarle que el baloncesto puede ser el puente hacia una educación de calidad.


.png)



Comentarios